En los últimos años, el cáncer de mama ha aumentado aceleradamente y se ha posicionado como la primera causa de muerte oncológica de la mujer en
Venezuela.
Como toda enfermedad, la prevención es la mejor arma para
combatirla, y a propósito de que octubre es el mes de la lucha contra ésta, es propicio recordar lo aconsejable que es realizarte
el autoexamen de seno luego de tu periodo menstrual. No te tomará más que unos
minutos, y mediante éste puedes detecta a tiempo cualquier irregularidad. Si te
encuentras en periodo post menopáusico, reserva cualquier día del mes para
realizarte el autoexamen y, si es posible, anótalo en un calendario para que lo
recuerdes.
Para hacerte el autoexamen, sigue estos sencillos cuatro pasos:
1
Párate frente al espejo y coloca los brazos en las caderas.
Observa detenidamente que no existan cambios en el tamaño, la forma y el color
de las mamas. Si ves hoyuelos, arrugas, enrojecimiento, sarpullido, inflamación
o cambio de posición del pezón, consulta a tu médico.
2
Lleva ambas manos a la parte posterior de tu cabeza y
observa si existen las alteraciones ya nombradas y si sientes algún dolor.
3
Con tus dedos medio y pulgar presiona suavemente los pezones
y asegúrate de que no segreguen líquido transparente, lechoso, amarillento o
sangre. Si es así, consulta a tu médico.
4
En este paso necesitas acostarte en una superficie cómoda. Existen
dos maneras de explorar la mama entera, la primera es presionando firmemente
con la yema de los dedos índice, medio y anular toda la superficie del seno.
Manteniendo los dedos rectos y haciendo los movimientos en círculos pequeños.
Otra forma de tocarse es realizando movimientos verticales
ascendentes y descendentes. En ambas maneras, debes comenzar tocándote desde la
clavícula hasta la parte superior del abdomen, rodeando las mamas, y después
desde la axila hasta el escote.
¡Para
tomar en cuenta!
Usa tres intensidades en tus movimientos, comienza con la
más suave, para garantizar que no existan anomalías en el tejido externo o
superficial. Luego, haz presión moderada, para descartar irregularidades en la parte
media de las mamas, y termina con toques firmes, para palpar los tejidos más
profundos.
La mejor manera de combatir el cáncer de mama es prevenirlo
¡todos los meses tócate!
No hay comentarios:
Publicar un comentario